|
Materiales: |
|
1 Lata de atún pequeña.
2 Tubos de latón
con un diametro interno de 5 mm.
1 Trozo de chapa.
Pasta para soldar.
Estaño.
|
|
Herramientas:
|
|
Taladro eléctrico.
Soldador Electrico.
Tijera para chapa.
Lija. |
|
Proceso
de Construcción : |
|
|
Paso
Nº 1:
En la foto podemos ver el motor (un Supertigre 2300) la
lata de atún, una chapa, y otra chapa con la forma
y medida de la salida de escape del motor y dos tubos. |
|
|
Paso
Nº 2:
Para una buena soldadura, lijamos las zonas donde depositaremos
el estaño y usaremos un soldador electrico, con
uno de 100w estara perfecto. |
|
|
Paso
Nº 3:
Aplicaremos pasta de soldar para que el
estaño fluya fácilmente.
Empezamos colocando los dos tubos y los soldamos a una
chapa de las dimensiones de la salida de nuestro motor. |
|
|
Paso
Nº 4:
Por el interior de los tubos iran los tornillos de fijar
el escape al motor, por lo que deben colocarse a la misma
distancia que en el motor.
|
|
|
Paso
Nº 5:
Seguidamente soldamos la chapa con la
forma y medida de la salida de escape del motor, que nos
servirá de refuerzo y de separador entre el motor
y el silenciador.
. |
|
|
Paso
Nº 6:
Cortamos una chapa redonda del mismo tamaño
que la tapa de la lata elegida y la taladramos con el
alojamiento de los tubos. Luego soldamos los tubos y practicaremos
los orificios de salida de la tobera del motor. |
|
|
Paso
Nº 7:
Introduciremos la tapa con los tubos en
la lata y soldamos como si fuera la tapa que le faltaba.
Por el lado contrario habremos practicado dos taladros
para dejar salida a los tubos y soldamos por completo.
No olvidemos quitar el barniz que protege a la chapa en
las zonas de soldadura. |
|
|
Paso
Nº 8:
Con la misma hojalata, realizamos un tubo
que será el escape y lo soldamos por el lado que
mas nos convenga, en este caso el motor va montado lateralmente
a 90º y la salida la colocamos sobre el lado de salida
de los tornillos de fijacion al motor. |
|
|
Paso
Nº 9:
Por el lado contrario le colocamos un
tubito para toma de presión al depósito.
Y listo! |
|
|
Paso
Nº 10:
En la foto podemos ver como nos queda
en el escape colocado en el motor. |
|
|
Paso
Nº 11:
Aqui se puede ver como el escape permite
colocar el carenado del motor sin inconvenientes. |
|
|
Paso
Nº 12:
Y para finalizar una vista del motor
desde el frente del modelo.
Víctor
Iglesias
email:victor_iglesias@e-aeromodelismo.com.ar. |